La Comisión Europea acaba de autorizar la comercialización en los países de la UE de Fibrimex, un producto creado a partir de enzimas animales que permite unir diferente trozos de carne. Este novedoso e innovador producto es inodoro e insípido basado en proteínas que, según indican desde la compañía “ya comemos”.
Fibrimex consigue unir dos proteínas, el fibrinógeno y la trombina, presentes de distintos tipos de carnes y mariscos , lo que hace que funcione como una especie de pegamento de carnes. El nuevo “pegamento alimentario” ha sido desarrollado por la compañía holandesa Loenen Sonac y se puede aplicar a una amplia gama de productos, pero siempre con una formulación específica para poder unir el alimento en el que se utiliza, sean trozos de langosta, pollo, ternera, etc. .
A pesar de sus beneficiosas aportaciones para la gastronomía, no todos los países le han dado la aprobación. Además en la reunión que tuvo lugar en marzo acordaron que todos los productos que lleven Fibrimex deberán estar etiquetados informando al consumidor de su presencia.
Este producto se utiliza en Estados Unidos y Holanda desde hace más de 15 años . Personalmente pienso que puede ser la solución para aprovechar trozos de carne inutilizables por su pequeño tamaño, además de poder revolucionar el mundo de la cocina.