La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, el aporte de sodio en la lactancia para los bebés es necesario ya que sus riñones todavía son inmaduros.Es también adecuado un aporte de calcio que el organismo sea capaz de aceptar ayudándole a su crecimiento.
Estos minerales se pueden aportar a la alimentación del bebé además de en la leche que beben,las habituales papillas.. a través del agua que se utiliza para preparar sus biberones.
Dependiendo de la leche que se utilice para preparar los biberones según la edad que el bebé tenga, necesitará un tipo de agua distinta, en la que la concentración de sodio sea mayor o menor.La concentración de sodio crecerá en función de la edad y del tipo de leche.
El calcio es aportado también además de por la leche, mediante el agua, la cual tiene un aprovechamiento similar al de productos lácteos. Por ello, el agua con una concentración entre un 25 y un 100 mg/l de calcio puede suponer una fuente apreciable ya que puede representar casi un 50% de la ingesta diaria de calcio recomendada.
Es muy importante fijarnos en el agua que le damos a nuestro bebé, lo idóneo sería: