Ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, debido a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto que prohíbe las aceiteras rellenables y obliga el etiquetado de los envases de aceite en hostelería, restauración y catering. Esto supone que todos los aceites que se pongan a disposición del consumidor en estos lugares deberán estar debidamente etiquetados, provistos de un tipo de apertura que no pueda ser reutilizable o rellenable tras su primera utilización.
Este hecho hará que los bares, restaurantes y otros afectados, derrochen una gran cantidad de alimentos, quizás una monodosis de aceite es demasiado para una tostada o una ensalada y los restos de aceite deberían ser desechados, además supondría mayor gasto y mayor producción de residuos, según nos comunica el secretario general de la Federación Española de Hostelería y Restauración.
Esta ley entrara en vigor el 1 de enero de 2014, permitirá la utilización de productos adquiridos antes de esta entrada en vigor del decreto.
El gobierno espera con esta iniciativa garantizar la calidad y autenticidad de los aceites que se presentan al consumidor y mejorar también la imagen del producto, así como las denominaciones de origen de los aceites. Su objetivo es además informar al cliente de las características del aceite que va a consumir.
Remiten también al hecho de que en la mayoría de los casos la hostelería y la restauración es el único punto de contacto de los turistas con nuestro aceite de oliva.
Esta medida tiene sus pros y sus contras pero… ¿cómo afectara esta medida a bares y restaurantes?